Nosotros
La Sociedad Dominicana de Protección de Datos (SDPD) es una organización sin fines de lucro con sede en Santo Domingo de Guzmán, República Dominicana, vinculada a la oficina de abogados Jourdain, el primer despacho jurídico dominicano dedicado al litigio y asesoría en protección de datos personales y la privacidad.
Asimismo, está vinculada a la Fundación Pax Dominicana, la cual tiene como propósito contribuir a la construcción de una nación fuerte, próspera, segura y ordenada desde la doctrina de la Democracia Cristiana.
Fue incorporada conforme a la Ley 122-05 del año 2005 mediante la Resolución Núm. 00004 de fecha 27 de marzo del año 2023 de la Procuraduría General de la República (PGR).
Misión
Promover y desarrollar en la República Dominicana el derecho fundamental a la protección de datos personales, a la privacidad y a la intimidad en general; así como el derecho fundamental al libre acceso a la información pública.
Visión
Ser el principal ente impulsor de un cambio cultural en República Dominicana que conciba a la protección de datos personales como un activo y no como un pasivo para las personas, las empresas, las instituciones públicas y la sociedad en general.
Nuestro credo
1. Libertad: El fin último y el más trascendental de nuestra organización es el perfeccionamiento constante de los mecanismos de protección de los derechos y libertades fundamentales. La persona humana, con su dignidad intrínseca, nace para vivir en libertad y sólo en libertad puede realizarse, desarrollarse y ejercer profundamente su creatividad para beneficio propio y de la sociedad en la que vive.
2. Privacidad: Nuestro rol como organización es la protección y fortalecimiento progresivo de la privacidad en una economía cada vez más digitalizada y basada en el tratamiento masivo de datos personales por parte de entes corporativos y gubernamentales cada vez más poderosos y concentrados.
3. Transparencia: El Estado de Derecho y la democracia dependen sensiblemente de la transparencia, particularmente en los actos, actuaciones, presupuestos y ejecutorias de las entidades estatales. La opinión pública y la cohesión social se nutren de los datos que las prácticas de transparencia, gobierno abierto y el libre acceso a la información ponen a su disposición. En consecuencia, es parte integral de nuestra labor fomentar la transparencia.
4. Bien común: El bien común se entiende como el conjunto de aquellas condiciones de la vida social que permiten a los grupos y a cada uno de sus miembros conseguir más plena y fácilmente su propia perfección. Por lo tanto, no se puede hablar de bien común en una situación general de conculcación de libertades fundamentales. La mejora progresiva de la protección de los datos personales, de la privacidad y del acceso a la información pública, son el aporte esencial de nuestra organización al bien común.
5. Inconformidad positiva: Para nosotros, lo “suficientemente bueno” sencillamente no es suficiente. En consecuencia, aunque celebramos las mejoras alcanzadas por el ordenamiento jurídico dominicano, nuestra vocación consiste en nunca detenernos en la búsqueda de nuevas mejoras en la protección general de los datos personales y la privacidad, así como en el acceso a la información pública.
